S

August 6, 2025

14 Mejores prácticas de comunicación interna para mejorar el compromiso de los empleados

Descubre 14 estrategias clave de comunicación interna para aumentar el compromiso de los empleados, mejorar la productividad y fortalecer la cultura organizacional.
Artículos
Comunicaciones internas

Mejorar la colaboración del equipo y aumentar la productividad comienza con una sólida estrategia de comunicación interna. En el contexto actual, con modalidades de trabajo híbridas, remotas y operativas, las organizaciones deben reinventar cómo conectan con sus colaboradores. De hecho, estudios muestran que una mala comunicación puede costarle a las grandes empresas hasta $62.4 millones al año, y a las pequeñas, $420,000.

Entonces, ¿cómo puedes evitar estas pérdidas y construir una comunicación interna efectiva?

Aquí te compartimos 14 estrategias de comunicación interna que puedes aplicar hoy para fortalecer el compromiso de tus empleados.

1. Adopta un enfoque multifacético

No todas las personas se comunican igual, y mucho menos en entornos mixtos (remoto, oficina y campo). Evita un enfoque único y diversifica los canales:

  • Combina correos, reuniones, plataformas colaborativas y apps móviles.
  • Usa town halls virtuales y comunicación asincrónica para salvar distancias geográficas.
  • Implementa tecnología amigable con dispositivos móviles, útil para todos los equipos.

Caso real: Brink utilizó una app para comunicar información clave a sus oficiales de seguridad en campo y personal en oficina, mejorando la velocidad y claridad de los mensajes.

2. Establece un centro de comunicación centralizado

Evita el caos de múltiples canales y crea un punto único de verdad para toda la empresa:

  • Usa el hub central para anunciar logros, formar nuevos empleados y comunicar políticas.
  • Hazlo el canal principal para comunicación de emergencias.
  • Integra funciones de reconocimiento público para aumentar el sentido de pertenencia.

Ejemplo: X²O Badkamers conectó 29 sedes en Europa con una app que centralizó su comunicación.

3. Promueve la comunicación bidireccional

El desalineamiento entre líderes y empleados puede ser un gran obstáculo. Solo el 44 % de los empleados sienten que sus líderes están alineados con ellos.

  • Crea espacios abiertos para el diálogo.
  • Implementa herramientas que permitan a todos opinar, incluyendo a los trabajadores de primera línea.
  • Evalúa la eficacia de la comunicación constantemente y mejora según resultados.

4. Haz que la comunicación sea inclusiva y atractiva

El compromiso ha bajado del 14 % al 18 % entre 2020 y 2022. Involucra mejor a tus empleados con mensajes que se sientan relevantes:

  • Crea una cultura de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
  • Fomenta grupos internos de apoyo (ERGs).
  • Usa videos, imágenes e infografías para comunicar mejor.
  • Mide con eNPS o encuestas internas la percepción del clima y el sentimiento de pertenencia.

5. Usa herramientas de comunicación interna efectivas

La tecnología debe facilitar, no complicar. Un 52 % de los empleados afirma que una mala experiencia digital los impulsa a renunciar.

  • Usa plataformas seguras, intuitivas y adaptadas a cada tipo de usuario.
  • Capacita sobre su uso y evita depender únicamente de bots o IA.
  • Personaliza la comunicación por rol, ubicación o jerarquía.
  • Aplica comunicación asincrónica para evitar sobrecargas informativas.
  • Realiza check-ins periódicos para humanizar los mensajes.

6. Personaliza la comunicación

Los mensajes deben ser relevantes para quien los recibe:

  • Segmenta por departamento, cargo, antigüedad, etc.
  • Usa contenido dinámico que se adapte al perfil del receptor.
  • Felicita en cumpleaños o aniversarios para humanizar tu comunicación.

7. Diseña una estrategia de comunicación interna formal

Una estrategia clara alinea objetivos y evita sobrecargas:

  • Define mensajes clave, audiencias y canales adecuados.
  • Programa campañas y actualizaciones periódicas.
  • Incluye mecanismos de feedback.

8. Mide métricas clave

Lo que no se mide, no se puede mejorar:

  • Haz seguimiento a tasas de apertura, uso de intranet, encuestas y más.
  • Analiza tendencias y adapta tu estrategia.
  • Usa pruebas A/B para optimizar mensajes.

9. Mantén la coherencia en los mensajes

Todos los mensajes deben reflejar la misión y valores de la empresa:

  • Crea una guía de estilo para tono, voz y formatos.
  • Asegura la coordinación entre equipos de comunicación.
  • Usa plantillas y formatos estándar.

10. Celebra logros y hitos

Reconocer los avances mantiene a los equipos motivados:

  • Crea boletines con secciones de logros individuales y de equipo.
  • Publica historias y fotos en la intranet.
  • Agradece públicamente en reuniones generales.

11. Programa actualizaciones regulares

La frecuencia también importa:

  • Establece rutinas semanales o mensuales de comunicación interna.
  • Varía formatos para mantener la frescura.
  • Usa herramientas de gestión para programar contenidos.

12. Involucra al liderazgo

Cuando los líderes comunican, los empleados se sienten más conectados:

  • Publica videos y mensajes del CEO o altos directivos.
  • Organiza sesiones de preguntas y respuestas.
  • Comparte historias personales para humanizar al liderazgo.

13. Evita la sobrecarga informativa

Demasiada información abruma:

  • Prioriza los mensajes más importantes.
  • Agrupa comunicaciones menos críticas en resúmenes mensuales.
  • Usa análisis para enviar los mensajes en momentos óptimos.

14. Mejora continuamente

Una estrategia efectiva nunca es estática:

  • Revisa tu plan cada trimestre.
  • Infórmate con estudios y webinars del sector.
  • Escucha a tu equipo con encuestas y formularios abiertos.

Simplifica tu comunicación interna con la tecnología adecuada

Aplicar estas estrategias de comunicación interna no solo mejora el compromiso, también fortalece tu cultura empresarial. Una app como Speakap te ayuda a:

  • Centralizar y personalizar tu comunicación.
  • Automatizar mensajes y medir resultados.
  • Humanizar el mensaje sin perder eficiencia.

Solicita una demo gratuita y descubre cómo Speakap puede ayudarte a construir una fuerza laboral más conectada, informada y motivada.

Artículos
Comunicaciones internas

14 Mejores prácticas de comunicación interna para mejorar el compromiso de los empleados

Artículos
Comunicaciones internas
Descubre 14 estrategias clave de comunicación interna para aumentar el compromiso de los empleados, mejorar la productividad y fortalecer la cultura organizacional.
Fill the form and get it straight to your inbox.
Share this post

Mejorar la colaboración del equipo y aumentar la productividad comienza con una sólida estrategia de comunicación interna. En el contexto actual, con modalidades de trabajo híbridas, remotas y operativas, las organizaciones deben reinventar cómo conectan con sus colaboradores. De hecho, estudios muestran que una mala comunicación puede costarle a las grandes empresas hasta $62.4 millones al año, y a las pequeñas, $420,000.

Entonces, ¿cómo puedes evitar estas pérdidas y construir una comunicación interna efectiva?

Aquí te compartimos 14 estrategias de comunicación interna que puedes aplicar hoy para fortalecer el compromiso de tus empleados.

1. Adopta un enfoque multifacético

No todas las personas se comunican igual, y mucho menos en entornos mixtos (remoto, oficina y campo). Evita un enfoque único y diversifica los canales:

  • Combina correos, reuniones, plataformas colaborativas y apps móviles.
  • Usa town halls virtuales y comunicación asincrónica para salvar distancias geográficas.
  • Implementa tecnología amigable con dispositivos móviles, útil para todos los equipos.

Caso real: Brink utilizó una app para comunicar información clave a sus oficiales de seguridad en campo y personal en oficina, mejorando la velocidad y claridad de los mensajes.

2. Establece un centro de comunicación centralizado

Evita el caos de múltiples canales y crea un punto único de verdad para toda la empresa:

  • Usa el hub central para anunciar logros, formar nuevos empleados y comunicar políticas.
  • Hazlo el canal principal para comunicación de emergencias.
  • Integra funciones de reconocimiento público para aumentar el sentido de pertenencia.

Ejemplo: X²O Badkamers conectó 29 sedes en Europa con una app que centralizó su comunicación.

3. Promueve la comunicación bidireccional

El desalineamiento entre líderes y empleados puede ser un gran obstáculo. Solo el 44 % de los empleados sienten que sus líderes están alineados con ellos.

  • Crea espacios abiertos para el diálogo.
  • Implementa herramientas que permitan a todos opinar, incluyendo a los trabajadores de primera línea.
  • Evalúa la eficacia de la comunicación constantemente y mejora según resultados.

4. Haz que la comunicación sea inclusiva y atractiva

El compromiso ha bajado del 14 % al 18 % entre 2020 y 2022. Involucra mejor a tus empleados con mensajes que se sientan relevantes:

  • Crea una cultura de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
  • Fomenta grupos internos de apoyo (ERGs).
  • Usa videos, imágenes e infografías para comunicar mejor.
  • Mide con eNPS o encuestas internas la percepción del clima y el sentimiento de pertenencia.

5. Usa herramientas de comunicación interna efectivas

La tecnología debe facilitar, no complicar. Un 52 % de los empleados afirma que una mala experiencia digital los impulsa a renunciar.

  • Usa plataformas seguras, intuitivas y adaptadas a cada tipo de usuario.
  • Capacita sobre su uso y evita depender únicamente de bots o IA.
  • Personaliza la comunicación por rol, ubicación o jerarquía.
  • Aplica comunicación asincrónica para evitar sobrecargas informativas.
  • Realiza check-ins periódicos para humanizar los mensajes.

6. Personaliza la comunicación

Los mensajes deben ser relevantes para quien los recibe:

  • Segmenta por departamento, cargo, antigüedad, etc.
  • Usa contenido dinámico que se adapte al perfil del receptor.
  • Felicita en cumpleaños o aniversarios para humanizar tu comunicación.

7. Diseña una estrategia de comunicación interna formal

Una estrategia clara alinea objetivos y evita sobrecargas:

  • Define mensajes clave, audiencias y canales adecuados.
  • Programa campañas y actualizaciones periódicas.
  • Incluye mecanismos de feedback.

8. Mide métricas clave

Lo que no se mide, no se puede mejorar:

  • Haz seguimiento a tasas de apertura, uso de intranet, encuestas y más.
  • Analiza tendencias y adapta tu estrategia.
  • Usa pruebas A/B para optimizar mensajes.

9. Mantén la coherencia en los mensajes

Todos los mensajes deben reflejar la misión y valores de la empresa:

  • Crea una guía de estilo para tono, voz y formatos.
  • Asegura la coordinación entre equipos de comunicación.
  • Usa plantillas y formatos estándar.

10. Celebra logros y hitos

Reconocer los avances mantiene a los equipos motivados:

  • Crea boletines con secciones de logros individuales y de equipo.
  • Publica historias y fotos en la intranet.
  • Agradece públicamente en reuniones generales.

11. Programa actualizaciones regulares

La frecuencia también importa:

  • Establece rutinas semanales o mensuales de comunicación interna.
  • Varía formatos para mantener la frescura.
  • Usa herramientas de gestión para programar contenidos.

12. Involucra al liderazgo

Cuando los líderes comunican, los empleados se sienten más conectados:

  • Publica videos y mensajes del CEO o altos directivos.
  • Organiza sesiones de preguntas y respuestas.
  • Comparte historias personales para humanizar al liderazgo.

13. Evita la sobrecarga informativa

Demasiada información abruma:

  • Prioriza los mensajes más importantes.
  • Agrupa comunicaciones menos críticas en resúmenes mensuales.
  • Usa análisis para enviar los mensajes en momentos óptimos.

14. Mejora continuamente

Una estrategia efectiva nunca es estática:

  • Revisa tu plan cada trimestre.
  • Infórmate con estudios y webinars del sector.
  • Escucha a tu equipo con encuestas y formularios abiertos.

Simplifica tu comunicación interna con la tecnología adecuada

Aplicar estas estrategias de comunicación interna no solo mejora el compromiso, también fortalece tu cultura empresarial. Una app como Speakap te ayuda a:

  • Centralizar y personalizar tu comunicación.
  • Automatizar mensajes y medir resultados.
  • Humanizar el mensaje sin perder eficiencia.

Solicita una demo gratuita y descubre cómo Speakap puede ayudarte a construir una fuerza laboral más conectada, informada y motivada.

Hay más

Artículos relacionados

View all posts
Suscríbete a nuestro Boletín

Manténgase actualizado con las últimas tendencias e información directamente en su bandeja de entrada.

Kaitlin
Helps to simplify the onboarding process.
Helps to make your stuff more productive
Rogier
Ricardo
Helps to keep your employees engaged!