S

May 13, 2024

11 señales de que es momento de invertir en una herramienta de comunicación interna

¿Baja productividad? Puede ser tu gestión de tareas. Detecta señales y mejora con apps efectivas.
Artículos
Comunicaciones internas

¿Notas una baja en la productividad en tu lugar de trabajo? Puede deberse a una estructura de comunicación interna poco eficiente. Estas 11 señales te dirán si es momento de actuar.

Sabemos que una comunicación interna efectiva es esencial para mantener el compromiso del talento, elevar la productividad y mejorar los resultados del negocio. Pero lograrlo es otro nivel. De hecho, el 74 % de los empleados asegura no entender lo que ocurre en su organización, especialmente en relación con noticias o actualizaciones corporativas.

Si alguna vez te has preguntado si necesitas una herramienta de comunicación interna, este artículo te dará 11 señales claras de que ha llegado el momento. 

Atento a estas 11 señales de una infraestructura rota de comunicación interna

1. Los empleados piden aclaraciones constantemente

Si los colaboradores siempre preguntan qué deben hacer o dónde encontrar cierta información, puede haber un serio problema de comunicación. Es normal resolver dudas, pero si la frecuencia es muy alta, algo no está funcionando bien.

2. El mensaje se pierde o se malinterpreta

¿Has notado que los mensajes importantes no llegan con claridad? Por ejemplo, cuando un cajero recibe solo un correo genérico sobre un nuevo programa de fidelización, omitiendo detalles clave. Esto genera errores, frustración y pérdida de oportunidades. Una herramienta de comunicación interna directa puede evitar este tipo de situaciones.

3. Los rumores circulan y generan caos

Cuando la información oficial no fluye, aparecen los rumores. Si compartes algo sin claridad, el resto lo completará con suposiciones. Necesitas canales confiables y transparentes para evitar que el “radiopasillo” se apodere del clima laboral.

4. Usan demasiadas apps para comunicarse

Si los colaboradores deben usar múltiples plataformas y pierden tiempo buscando información, es momento de centralizar todo en una solución única. Así evitarás silos de información y mensajes perdidos.

5. Los trabajadores de primera línea no pueden comunicarse bien

Cuando no hay un canal claro y eficiente para dar o recibir feedback, la frustración crece. Los empleados sin escritorio necesitan una vía ágil y accesible para mantenerse informados y sentirse escuchados.

6. No puedes medir la efectividad de tu comunicación interna

¿Sabes si tus campañas de comunicación están funcionando? Si no puedes rastrear el impacto, necesitas una herramienta de comunicación interna con analíticas para tomar decisiones informadas y mejorar continuamente.

7. Es difícil fomentar un sentido de comunidad

Crear comunidad requiere tecnología que conecte a todos. Si no puedes hacer reconocimientos, anunciar logros o mantener a todos alineados, necesitas una app que lo facilite desde un solo lugar.

8. Los protocolos y políticas no llegan a todos

Si tus colaboradores no conocen o no siguen las políticas clave, el problema puede estar en cómo y por dónde se comunican. Este tipo de fallas puede generar riesgos innecesarios y confusión.

9. Los programas de formación no están dando resultado

Cuando los empleados no acceden a materiales de capacitación, puede deberse a falta de canales adecuados. Los trabajadores sin escritorio, por ejemplo, necesitan contenidos que puedan consultar desde sus dispositivos móviles, en cualquier momento.

10. Tu equipo de comunicación interna está sobrecargado

¿Faltan recursos, tiempo o presupuesto para cumplir con los objetivos? Entonces es hora de adoptar una solución que simplifique la creación, distribución y medición de la comunicación interna.

11. Hay falta de colaboración entre equipos

¿Tus equipos trabajan en silos? ¿No comparten aprendizajes ni buenas prácticas? Una herramienta de comunicación interna unificada puede fomentar la colaboración y evitar errores repetidos.

¿Te identificas con alguna señal? Entonces es momento de actuar

Es normal enfrentar ciertos desafíos de comunicación, pero si la información no fluye y los equipos no colaboran, tu rendimiento está en juego.

Invertir en una herramienta de comunicación interna como Speakap puede ayudarte a centralizar la información, fortalecer el compromiso y conectar a toda tu organización, tanto en oficinas como en el frente operativo.

Artículos
Comunicaciones internas

11 señales de que es momento de invertir en una herramienta de comunicación interna

Artículos
Comunicaciones internas
¿Baja productividad? Puede ser tu gestión de tareas. Detecta señales y mejora con apps efectivas.
Fill the form and get it straight to your inbox.
Share this post

¿Notas una baja en la productividad en tu lugar de trabajo? Puede deberse a una estructura de comunicación interna poco eficiente. Estas 11 señales te dirán si es momento de actuar.

Sabemos que una comunicación interna efectiva es esencial para mantener el compromiso del talento, elevar la productividad y mejorar los resultados del negocio. Pero lograrlo es otro nivel. De hecho, el 74 % de los empleados asegura no entender lo que ocurre en su organización, especialmente en relación con noticias o actualizaciones corporativas.

Si alguna vez te has preguntado si necesitas una herramienta de comunicación interna, este artículo te dará 11 señales claras de que ha llegado el momento. 

Atento a estas 11 señales de una infraestructura rota de comunicación interna

1. Los empleados piden aclaraciones constantemente

Si los colaboradores siempre preguntan qué deben hacer o dónde encontrar cierta información, puede haber un serio problema de comunicación. Es normal resolver dudas, pero si la frecuencia es muy alta, algo no está funcionando bien.

2. El mensaje se pierde o se malinterpreta

¿Has notado que los mensajes importantes no llegan con claridad? Por ejemplo, cuando un cajero recibe solo un correo genérico sobre un nuevo programa de fidelización, omitiendo detalles clave. Esto genera errores, frustración y pérdida de oportunidades. Una herramienta de comunicación interna directa puede evitar este tipo de situaciones.

3. Los rumores circulan y generan caos

Cuando la información oficial no fluye, aparecen los rumores. Si compartes algo sin claridad, el resto lo completará con suposiciones. Necesitas canales confiables y transparentes para evitar que el “radiopasillo” se apodere del clima laboral.

4. Usan demasiadas apps para comunicarse

Si los colaboradores deben usar múltiples plataformas y pierden tiempo buscando información, es momento de centralizar todo en una solución única. Así evitarás silos de información y mensajes perdidos.

5. Los trabajadores de primera línea no pueden comunicarse bien

Cuando no hay un canal claro y eficiente para dar o recibir feedback, la frustración crece. Los empleados sin escritorio necesitan una vía ágil y accesible para mantenerse informados y sentirse escuchados.

6. No puedes medir la efectividad de tu comunicación interna

¿Sabes si tus campañas de comunicación están funcionando? Si no puedes rastrear el impacto, necesitas una herramienta de comunicación interna con analíticas para tomar decisiones informadas y mejorar continuamente.

7. Es difícil fomentar un sentido de comunidad

Crear comunidad requiere tecnología que conecte a todos. Si no puedes hacer reconocimientos, anunciar logros o mantener a todos alineados, necesitas una app que lo facilite desde un solo lugar.

8. Los protocolos y políticas no llegan a todos

Si tus colaboradores no conocen o no siguen las políticas clave, el problema puede estar en cómo y por dónde se comunican. Este tipo de fallas puede generar riesgos innecesarios y confusión.

9. Los programas de formación no están dando resultado

Cuando los empleados no acceden a materiales de capacitación, puede deberse a falta de canales adecuados. Los trabajadores sin escritorio, por ejemplo, necesitan contenidos que puedan consultar desde sus dispositivos móviles, en cualquier momento.

10. Tu equipo de comunicación interna está sobrecargado

¿Faltan recursos, tiempo o presupuesto para cumplir con los objetivos? Entonces es hora de adoptar una solución que simplifique la creación, distribución y medición de la comunicación interna.

11. Hay falta de colaboración entre equipos

¿Tus equipos trabajan en silos? ¿No comparten aprendizajes ni buenas prácticas? Una herramienta de comunicación interna unificada puede fomentar la colaboración y evitar errores repetidos.

¿Te identificas con alguna señal? Entonces es momento de actuar

Es normal enfrentar ciertos desafíos de comunicación, pero si la información no fluye y los equipos no colaboran, tu rendimiento está en juego.

Invertir en una herramienta de comunicación interna como Speakap puede ayudarte a centralizar la información, fortalecer el compromiso y conectar a toda tu organización, tanto en oficinas como en el frente operativo.

Hay más

Artículos relacionados

View all posts
Suscríbete a nuestro Boletín

Manténgase actualizado con las últimas tendencias e información directamente en su bandeja de entrada.

Kaitlin
Helps to simplify the onboarding process.
Helps to make your stuff more productive
Rogier
Ricardo
Helps to keep your employees engaged!