4 aspectos para maximizar el ROI mediante la formación de empleados de primera línea
Invertir en la formación de empleados de primera línea sin obtener resultados tangibles puede resultar frustrante. Más de un tercio de los profesionales de RR.HH. y L&D enfrentan dificultades para demostrar el retorno de inversión (ROI) de la formación a sus equipos financieros. ¿La razón? Los datos de formación suelen ser invisibles, la información está dispersa y el impacto real en los KPIs empresariales es, en el mejor de los casos, difuso.
A continuación, te presentamos cómo puedes optimizar cada dólar invertido en formación mediante una aplicación centrada en la experiencia del empleado.
1. Alinea la formación con los objetivos empresariales
Para que cada inversión en formación cuente, es fundamental alinearla con los objetivos del negocio. Utiliza el “Marco de Impacto Económico” para convertir un gasto aparentemente intangible en una inversión estratégica.
Pasos clave:
- Identifica el problema: Detecta los desafíos específicos que la formación debe abordar.
- Vincula con métricas: Relaciona la formación con métricas empresariales clave.
- Cuantifica el impacto: Traduce estas métricas en valores monetarios claros.
Por ejemplo, si solo cuentas con una computadora en la sala de descanso para formación, los empleados deben abandonar su área de trabajo, lo que reduce el tiempo productivo y dificulta una cultura de aprendizaje continuo. Esto puede afectar negativamente las ventas por empleado, las calificaciones de los clientes y aumentar las pérdidas por robo.
Al cuantificar estos impactos, puedes demostrar cómo la mejora en la formación influye directamente en los resultados financieros.
2. Ofrece contenido relevante y atractivo
A menudo, existe una desconexión entre el contenido de formación proporcionado y las necesidades reales de los empleados de primera línea. Cerrar esta brecha es crucial. Diseña experiencias de aprendizaje interactivas y relevantes para las tareas diarias, como videos, simulaciones o elementos gamificados.
Además, considera el uso de tecnología para mejorar este proceso. Una aplicación centrada en la experiencia del empleado te permite crear, automatizar y lanzar contenido personalizado para grupos, regiones y departamentos específicos. Cuanto más personal, más relevante y significativo será el aprendizaje.
3. Llega a los empleados donde están (no, no literalmente)
“Puedes tener el mejor contenido, pero si la entrega falla, incluso los mejores programas de formación se vuelven inútiles.” – Daren Jennings, CCO en Speakap
Los empleados modernos necesitan formación fácilmente accesible, disponible en sus dispositivos móviles las 24 horas del día. Integra la formación en las herramientas y plataformas que los empleados utilizan a diario, como aplicaciones móviles para comunicación o gestión de tareas. Este enfoque reduce la fricción y aumenta la adopción.
Al encontrarte con los empleados en su entorno habitual, puedes observar mejoras significativas, incluyendo una reducción en los retrasos de comunicación, aumento en los puntajes de compromiso del empleado, reducción de costos de formación, procesos de onboarding más rápidos, mayores tasas de finalización de proyectos y disminución de la rotación de personal.
4. Recuerda, la formación es solo una pieza del rompecabezas
Una excelente formación es vital, pero es solo un elemento de una estrategia más amplia destinada a mejorar la experiencia del empleado. Este enfoque holístico garantiza que la formación se alinee con otras iniciativas de RR.HH., fomentando un sistema de apoyo integral que mejora el compromiso, la satisfacción y la productividad del empleado.
Las empresas que integran con éxito la formación con estrategias más amplias de RR.HH. suelen ver resultados notables:
- Superar objetivos financieros: 2.2 veces más probable.
- Satisfacer a los clientes: 2.4 veces más probable.
- Comprometer y retener empleados: 5.1 veces más probable.
- Adaptarse al cambio: 3.7 veces más probable.
- Innovar eficazmente: 4.3 veces más probable.
- Crear un sentido de pertenencia: 5.1 veces más probable.
Fuente: Josh Bersin Company
En resumen, al alinear la formación con los objetivos empresariales, ofrecer contenido relevante, facilitar el acceso y considerar la formación como parte de una estrategia integral centrada en la experiencia del empleado, puedes maximizar el ROI de la formación de empleados de primera línea.
¿Listo para transformar tu estrategia de formación y mejorar la experiencia del empleado? Descubre cómo Speakap puede ayudarte a lograrlo
4 aspectos para maximizar el ROI mediante la formación de empleados de primera línea

Invertir en la formación de empleados de primera línea sin obtener resultados tangibles puede resultar frustrante. Más de un tercio de los profesionales de RR.HH. y L&D enfrentan dificultades para demostrar el retorno de inversión (ROI) de la formación a sus equipos financieros. ¿La razón? Los datos de formación suelen ser invisibles, la información está dispersa y el impacto real en los KPIs empresariales es, en el mejor de los casos, difuso.
A continuación, te presentamos cómo puedes optimizar cada dólar invertido en formación mediante una aplicación centrada en la experiencia del empleado.
1. Alinea la formación con los objetivos empresariales
Para que cada inversión en formación cuente, es fundamental alinearla con los objetivos del negocio. Utiliza el “Marco de Impacto Económico” para convertir un gasto aparentemente intangible en una inversión estratégica.
Pasos clave:
- Identifica el problema: Detecta los desafíos específicos que la formación debe abordar.
- Vincula con métricas: Relaciona la formación con métricas empresariales clave.
- Cuantifica el impacto: Traduce estas métricas en valores monetarios claros.
Por ejemplo, si solo cuentas con una computadora en la sala de descanso para formación, los empleados deben abandonar su área de trabajo, lo que reduce el tiempo productivo y dificulta una cultura de aprendizaje continuo. Esto puede afectar negativamente las ventas por empleado, las calificaciones de los clientes y aumentar las pérdidas por robo.
Al cuantificar estos impactos, puedes demostrar cómo la mejora en la formación influye directamente en los resultados financieros.
2. Ofrece contenido relevante y atractivo
A menudo, existe una desconexión entre el contenido de formación proporcionado y las necesidades reales de los empleados de primera línea. Cerrar esta brecha es crucial. Diseña experiencias de aprendizaje interactivas y relevantes para las tareas diarias, como videos, simulaciones o elementos gamificados.
Además, considera el uso de tecnología para mejorar este proceso. Una aplicación centrada en la experiencia del empleado te permite crear, automatizar y lanzar contenido personalizado para grupos, regiones y departamentos específicos. Cuanto más personal, más relevante y significativo será el aprendizaje.
3. Llega a los empleados donde están (no, no literalmente)
“Puedes tener el mejor contenido, pero si la entrega falla, incluso los mejores programas de formación se vuelven inútiles.” – Daren Jennings, CCO en Speakap
Los empleados modernos necesitan formación fácilmente accesible, disponible en sus dispositivos móviles las 24 horas del día. Integra la formación en las herramientas y plataformas que los empleados utilizan a diario, como aplicaciones móviles para comunicación o gestión de tareas. Este enfoque reduce la fricción y aumenta la adopción.
Al encontrarte con los empleados en su entorno habitual, puedes observar mejoras significativas, incluyendo una reducción en los retrasos de comunicación, aumento en los puntajes de compromiso del empleado, reducción de costos de formación, procesos de onboarding más rápidos, mayores tasas de finalización de proyectos y disminución de la rotación de personal.
4. Recuerda, la formación es solo una pieza del rompecabezas
Una excelente formación es vital, pero es solo un elemento de una estrategia más amplia destinada a mejorar la experiencia del empleado. Este enfoque holístico garantiza que la formación se alinee con otras iniciativas de RR.HH., fomentando un sistema de apoyo integral que mejora el compromiso, la satisfacción y la productividad del empleado.
Las empresas que integran con éxito la formación con estrategias más amplias de RR.HH. suelen ver resultados notables:
- Superar objetivos financieros: 2.2 veces más probable.
- Satisfacer a los clientes: 2.4 veces más probable.
- Comprometer y retener empleados: 5.1 veces más probable.
- Adaptarse al cambio: 3.7 veces más probable.
- Innovar eficazmente: 4.3 veces más probable.
- Crear un sentido de pertenencia: 5.1 veces más probable.
Fuente: Josh Bersin Company
En resumen, al alinear la formación con los objetivos empresariales, ofrecer contenido relevante, facilitar el acceso y considerar la formación como parte de una estrategia integral centrada en la experiencia del empleado, puedes maximizar el ROI de la formación de empleados de primera línea.
¿Listo para transformar tu estrategia de formación y mejorar la experiencia del empleado? Descubre cómo Speakap puede ayudarte a lograrlo
Manténgase actualizado con las últimas tendencias e información directamente en su bandeja de entrada.