4 consejos para evaluaciones de desempeño con trabajadores de primera línea
Aprovecha al máximo tus evaluaciones de desempeño con trabajadores de primera línea siguiendo estos 4 consejos esenciales para conectar, comprometer y hacer crecer a tu fuerza laboral.
Las evaluaciones de desempeño pueden ser intimidantes. Pero no tienen por qué serlo. Están diseñadas para revisar el progreso de tus empleados, resaltar áreas de mejora e implementar estrategias para el desarrollo de habilidades. Es un momento dedicado a ayudar a los empleados a mejorar sus habilidades, eficiencia y confianza.
La parte más difícil de las evaluaciones de desempeño para RR. HH. podría ser conectarse con los trabajadores de primera línea que generalmente están fuera de alcance, sin escritorio y dispersos. Pero no te preocupes, nuestros especialistas han reunido 4 elementos clave para facilitar tus evaluaciones de desempeño con trabajadores de primera línea y ayudarte a aprovechar al máximo este momento para implementar una plataforma de experiencia del empleado.
1. Aumenta los momentos de registro con los trabajadores de primera línea
No pospongas las conversaciones con tus trabajadores de primera línea, especialmente en lo que respecta a las evaluaciones de desempeño de fin de año. En su lugar, aumenta los puntos de contacto durante todo el año y crea registros regulares con tus empleados.
Utiliza encuestas o chats programados para seguir conectándote con tus trabajadores de primera línea dispersos. Las encuestas pueden actuar como una buena herramienta de comunicación con los empleados para recibir comentarios y saber qué está funcionando y qué no. También pueden ser anónimas, lo que facilita y hace más cómodo el punto de contacto para algunos. Las encuestas son especialmente útiles para llegar a los trabajadores de primera línea que no siempre están cerca.
Aborda los problemas a medida que surgen, asegurándote de cortarlos de raíz en el momento adecuado. El hecho de que hayas programado una evaluación de desempeño no significa que no puedas actuar antes. Reorganiza algunas reuniones y haz tiempo para estos trabajadores de primera línea cuando sea apropiado. Esto les mostrará que estás interesado en sus vidas diarias y que tu empresa se preocupa por el bienestar de los empleados.
2. Establece el tono adecuado para tu evaluación de desempeño
Una evaluación de desempeño puede ser una fuente de ansiedad para muchos trabajadores de primera línea. Es importante tener eso en cuenta y actuar en consecuencia.
Reconoce el impacto inquietante que una evaluación de desempeño puede tener en tus trabajadores de primera línea. Comprende y aborda a los empleados con todas las sutilezas apropiadas. Ten en cuenta los diversos antecedentes y diferencias culturales de tus trabajadores de primera línea. Reconoce que en toda la empresa puede haber diferentes culturas departamentales que debes abordar de manera diferente. Asegúrate de desarrollar tu estrategia de comunicación con los empleados, tácticas y mensajes en consecuencia.
Reconoce que es una conversación bidireccional. Asegúrate de que el trabajador de primera línea sepa que también tiene voz antes de comenzar la evaluación de desempeño. Esto les ayudará a prepararse para la evaluación de desempeño y a reflexionar antes de la conversación.
3. Coloca a los trabajadores de primera línea en el centro de tus evaluaciones de desempeño
Es importante recordar de qué se trata la evaluación de desempeño: las personas en tu organización.
Mira más allá de los objetivos. Intenta observar cómo el trabajador de primera línea logró los resultados y haz las preguntas necesarias para obtener una mejor comprensión. Es importante reconocer la capacidad del empleado para demostrar los valores de la empresa, resolver problemas y ejecutar con una guía limitada. Observa estos factores y cómo han mejorado con el tiempo.
Anima a los trabajadores de primera línea a explorar sus trayectorias profesionales. Las evaluaciones de desempeño efectivas individualizan a los empleados y abordan su trayectoria de crecimiento. Depende de la organización abordar esto y mostrar oportunidades. ¿La recompensa? Retener a los trabajadores de primera línea estrella que contribuyen y se convierten en gerentes y líderes ellos mismos.
4. Lleva un registro y obtén retroalimentación
Las evaluaciones de desempeño funcionan mejor cuando todo está documentado.
No confíes en tu memoria, sino escribe todo. Lo que ahora no parece significativo podría volverse significativo con el tiempo. Y algunas cosas que recuerdas podrían distorsionarse; ¡cuidado! Una buena práctica es incluir comentarios del supervisor de forma regular, haciendo que la próxima evaluación de desempeño sea aún más productiva y perspicaz.
Pide a los gerentes de primera línea que documenten regularmente. Llevar un registro funciona aún mejor cuando todos utilizan las mismas prácticas y métodos. Anima a los gerentes de todos los departamentos a llevar un registro de sus evaluaciones de desempeño, así como a enumerar cualquier logro importante de sus trabajadores de primera línea. ¡Y obtén una plataforma de experiencia del empleado para agilizar el proceso!
Implementar estos consejos puede transformar la forma en que tu organización realiza las evaluaciones de desempeño, especialmente con aquellos empleados que no están en un escritorio. Al adoptar una plataforma de experiencia del empleado centrada en dispositivos móviles y adaptada a las necesidades específicas de tus empleados, puedes mejorar significativamente el compromiso, la capacitación y, en última instancia, el rendimiento de toda tu fuerza laboral.
4 consejos para evaluaciones de desempeño con trabajadores de primera línea

Aprovecha al máximo tus evaluaciones de desempeño con trabajadores de primera línea siguiendo estos 4 consejos esenciales para conectar, comprometer y hacer crecer a tu fuerza laboral.
Las evaluaciones de desempeño pueden ser intimidantes. Pero no tienen por qué serlo. Están diseñadas para revisar el progreso de tus empleados, resaltar áreas de mejora e implementar estrategias para el desarrollo de habilidades. Es un momento dedicado a ayudar a los empleados a mejorar sus habilidades, eficiencia y confianza.
La parte más difícil de las evaluaciones de desempeño para RR. HH. podría ser conectarse con los trabajadores de primera línea que generalmente están fuera de alcance, sin escritorio y dispersos. Pero no te preocupes, nuestros especialistas han reunido 4 elementos clave para facilitar tus evaluaciones de desempeño con trabajadores de primera línea y ayudarte a aprovechar al máximo este momento para implementar una plataforma de experiencia del empleado.
1. Aumenta los momentos de registro con los trabajadores de primera línea
No pospongas las conversaciones con tus trabajadores de primera línea, especialmente en lo que respecta a las evaluaciones de desempeño de fin de año. En su lugar, aumenta los puntos de contacto durante todo el año y crea registros regulares con tus empleados.
Utiliza encuestas o chats programados para seguir conectándote con tus trabajadores de primera línea dispersos. Las encuestas pueden actuar como una buena herramienta de comunicación con los empleados para recibir comentarios y saber qué está funcionando y qué no. También pueden ser anónimas, lo que facilita y hace más cómodo el punto de contacto para algunos. Las encuestas son especialmente útiles para llegar a los trabajadores de primera línea que no siempre están cerca.
Aborda los problemas a medida que surgen, asegurándote de cortarlos de raíz en el momento adecuado. El hecho de que hayas programado una evaluación de desempeño no significa que no puedas actuar antes. Reorganiza algunas reuniones y haz tiempo para estos trabajadores de primera línea cuando sea apropiado. Esto les mostrará que estás interesado en sus vidas diarias y que tu empresa se preocupa por el bienestar de los empleados.
2. Establece el tono adecuado para tu evaluación de desempeño
Una evaluación de desempeño puede ser una fuente de ansiedad para muchos trabajadores de primera línea. Es importante tener eso en cuenta y actuar en consecuencia.
Reconoce el impacto inquietante que una evaluación de desempeño puede tener en tus trabajadores de primera línea. Comprende y aborda a los empleados con todas las sutilezas apropiadas. Ten en cuenta los diversos antecedentes y diferencias culturales de tus trabajadores de primera línea. Reconoce que en toda la empresa puede haber diferentes culturas departamentales que debes abordar de manera diferente. Asegúrate de desarrollar tu estrategia de comunicación con los empleados, tácticas y mensajes en consecuencia.
Reconoce que es una conversación bidireccional. Asegúrate de que el trabajador de primera línea sepa que también tiene voz antes de comenzar la evaluación de desempeño. Esto les ayudará a prepararse para la evaluación de desempeño y a reflexionar antes de la conversación.
3. Coloca a los trabajadores de primera línea en el centro de tus evaluaciones de desempeño
Es importante recordar de qué se trata la evaluación de desempeño: las personas en tu organización.
Mira más allá de los objetivos. Intenta observar cómo el trabajador de primera línea logró los resultados y haz las preguntas necesarias para obtener una mejor comprensión. Es importante reconocer la capacidad del empleado para demostrar los valores de la empresa, resolver problemas y ejecutar con una guía limitada. Observa estos factores y cómo han mejorado con el tiempo.
Anima a los trabajadores de primera línea a explorar sus trayectorias profesionales. Las evaluaciones de desempeño efectivas individualizan a los empleados y abordan su trayectoria de crecimiento. Depende de la organización abordar esto y mostrar oportunidades. ¿La recompensa? Retener a los trabajadores de primera línea estrella que contribuyen y se convierten en gerentes y líderes ellos mismos.
4. Lleva un registro y obtén retroalimentación
Las evaluaciones de desempeño funcionan mejor cuando todo está documentado.
No confíes en tu memoria, sino escribe todo. Lo que ahora no parece significativo podría volverse significativo con el tiempo. Y algunas cosas que recuerdas podrían distorsionarse; ¡cuidado! Una buena práctica es incluir comentarios del supervisor de forma regular, haciendo que la próxima evaluación de desempeño sea aún más productiva y perspicaz.
Pide a los gerentes de primera línea que documenten regularmente. Llevar un registro funciona aún mejor cuando todos utilizan las mismas prácticas y métodos. Anima a los gerentes de todos los departamentos a llevar un registro de sus evaluaciones de desempeño, así como a enumerar cualquier logro importante de sus trabajadores de primera línea. ¡Y obtén una plataforma de experiencia del empleado para agilizar el proceso!
Implementar estos consejos puede transformar la forma en que tu organización realiza las evaluaciones de desempeño, especialmente con aquellos empleados que no están en un escritorio. Al adoptar una plataforma de experiencia del empleado centrada en dispositivos móviles y adaptada a las necesidades específicas de tus empleados, puedes mejorar significativamente el compromiso, la capacitación y, en última instancia, el rendimiento de toda tu fuerza laboral.
Manténgase actualizado con las últimas tendencias e información directamente en su bandeja de entrada.








