3 formas de involucrar a tus empleados de temporada en primera línea
Durante la temporada alta, especialmente en sectores como la hostelería, el aumento de contrataciones trae consigo un gran reto para el área de RR.HH.: ¿cómo garantizar la motivación y el compromiso de empleados de primera línea que solo trabajarán por un corto período?
¿Cómo llevar a cabo un proceso de onboarding ágil, pero eficaz, que deje huella y motive? Y la gran pregunta: ¿cómo implementar una estrategia de compromiso del trabajador cuando su permanencia tiene fecha de caducidad?
¿Es importante el engagement en empleados de temporada?
Está demostrado que la falta de compromiso en empleados de primera línea resulta costosa. La baja retención, el escaso esfuerzo y el desánimo son comunes entre empleados de temporada. Incluso quienes comienzan con entusiasmo, suelen decaer a mitad de la temporada por el calor, el cansancio o la presión de los clientes.
Ahora imagina lo contrario: una plantilla estacional motivada, productiva y conectada con tu cultura. Estos trabajadores no solo estarán dispuestos a volver en años siguientes, sino que podrían convertirse en referentes de alto rendimiento. Además, al reincorporarlos reduces el tiempo dedicado al proceso de onboarding y aumentas la eficiencia. Es el escenario ideal.
¿Cómo lograr el compromiso de empleados de temporada?
Sabemos que quieres retener a estos trabajadores, especialmente si enfrentas escasez de personal. Aquí tienes tres estrategias para involucrar a tu plantilla estacional:
1. Enfócate en el proceso de onboarding
Invertir en la formación y bienvenida de empleados de temporada es apostar por el futuro de tu fuerza laboral. Un buen proceso de onboarding es clave tanto para el bienestar como para la motivación del empleado.
- Ofrece oportunidades de aprendizaje: brinda capacitación significativa, aunque su permanencia sea corta. No se trata de esperar que compartan la misma pasión que tus empleados fijos, sino de darles razones para sentirse parte del equipo.
- Haz presentaciones adecuadas: facilita su integración presentándoles a los equipos, la misión y visión de la empresa. Así, entenderán el propósito de su labor, lo que incrementa el sentido de pertenencia.
- Evita sobrecargar: divide el proceso de onboarding en fases. Esto les da tiempo para asimilar la información y resolver dudas.
- Comparte oportunidades de crecimiento: si existe la posibilidad de pasar a un contrato fijo, comunícalo. Esto refuerza su motivación y conexión con la empresa.
2. Utiliza un centro de trabajo digital (Employee Hub)
Una vez que han sido integrados, ¿dónde acceden estos empleados a información clave como horarios, nóminas, noticias o beneficios? Un centro de trabajo digital accesible desde el móvil les proporciona todo esto en un solo lugar, optimizando su experiencia desde el primer día hasta el último.
- Reconoce su esfuerzo: utiliza la app para destacar logros y buenos resultados, incluso si su tiempo en la empresa es breve.
- Invítalos a eventos corporativos: esto refuerza los vínculos con sus compañeros y mejora su comprensión de la cultura organizacional.
- Comunica beneficios y programas de incentivos: como descuentos exclusivos o premios por rendimiento. Todo puede gestionarse desde la misma aplicación.
3. Fomenta el compromiso más allá de la temporada
No te despidas de tus trabajadores estacionales al terminar la temporada. Mantenlos conectados, déjales una impresión positiva y anímales a volver.
- Mantén el contacto: mándales noticias por email, invítalos a eventos relevantes o crea recordatorios para hacer seguimiento meses después.
- Lanza un programa de referidos: incluso si ya no trabajan contigo, pueden recomendar candidatos. A cambio, ofréceles incentivos como tarjetas de regalo. Así refuerzas la positividad de tu cultura laboral y aseguras talento para futuras campañas.
Una buena estrategia de comunicación organizacional no solo mejora la experiencia de los empleados de temporada, también fortalece tu reputación como empleador y sienta las bases para relaciones laborales duraderas.
¿Te gustaría ver cómo una app de comunicación puede ayudarte a implementar estas ideas con éxito? Agenda una demo con Speakap y descubre cómo podemos mejorar la conexión y motivación de tus empleados de temporada.
3 formas de involucrar a tus empleados de temporada en primera línea

Durante la temporada alta, especialmente en sectores como la hostelería, el aumento de contrataciones trae consigo un gran reto para el área de RR.HH.: ¿cómo garantizar la motivación y el compromiso de empleados de primera línea que solo trabajarán por un corto período?
¿Cómo llevar a cabo un proceso de onboarding ágil, pero eficaz, que deje huella y motive? Y la gran pregunta: ¿cómo implementar una estrategia de compromiso del trabajador cuando su permanencia tiene fecha de caducidad?
¿Es importante el engagement en empleados de temporada?
Está demostrado que la falta de compromiso en empleados de primera línea resulta costosa. La baja retención, el escaso esfuerzo y el desánimo son comunes entre empleados de temporada. Incluso quienes comienzan con entusiasmo, suelen decaer a mitad de la temporada por el calor, el cansancio o la presión de los clientes.
Ahora imagina lo contrario: una plantilla estacional motivada, productiva y conectada con tu cultura. Estos trabajadores no solo estarán dispuestos a volver en años siguientes, sino que podrían convertirse en referentes de alto rendimiento. Además, al reincorporarlos reduces el tiempo dedicado al proceso de onboarding y aumentas la eficiencia. Es el escenario ideal.
¿Cómo lograr el compromiso de empleados de temporada?
Sabemos que quieres retener a estos trabajadores, especialmente si enfrentas escasez de personal. Aquí tienes tres estrategias para involucrar a tu plantilla estacional:
1. Enfócate en el proceso de onboarding
Invertir en la formación y bienvenida de empleados de temporada es apostar por el futuro de tu fuerza laboral. Un buen proceso de onboarding es clave tanto para el bienestar como para la motivación del empleado.
- Ofrece oportunidades de aprendizaje: brinda capacitación significativa, aunque su permanencia sea corta. No se trata de esperar que compartan la misma pasión que tus empleados fijos, sino de darles razones para sentirse parte del equipo.
- Haz presentaciones adecuadas: facilita su integración presentándoles a los equipos, la misión y visión de la empresa. Así, entenderán el propósito de su labor, lo que incrementa el sentido de pertenencia.
- Evita sobrecargar: divide el proceso de onboarding en fases. Esto les da tiempo para asimilar la información y resolver dudas.
- Comparte oportunidades de crecimiento: si existe la posibilidad de pasar a un contrato fijo, comunícalo. Esto refuerza su motivación y conexión con la empresa.
2. Utiliza un centro de trabajo digital (Employee Hub)
Una vez que han sido integrados, ¿dónde acceden estos empleados a información clave como horarios, nóminas, noticias o beneficios? Un centro de trabajo digital accesible desde el móvil les proporciona todo esto en un solo lugar, optimizando su experiencia desde el primer día hasta el último.
- Reconoce su esfuerzo: utiliza la app para destacar logros y buenos resultados, incluso si su tiempo en la empresa es breve.
- Invítalos a eventos corporativos: esto refuerza los vínculos con sus compañeros y mejora su comprensión de la cultura organizacional.
- Comunica beneficios y programas de incentivos: como descuentos exclusivos o premios por rendimiento. Todo puede gestionarse desde la misma aplicación.
3. Fomenta el compromiso más allá de la temporada
No te despidas de tus trabajadores estacionales al terminar la temporada. Mantenlos conectados, déjales una impresión positiva y anímales a volver.
- Mantén el contacto: mándales noticias por email, invítalos a eventos relevantes o crea recordatorios para hacer seguimiento meses después.
- Lanza un programa de referidos: incluso si ya no trabajan contigo, pueden recomendar candidatos. A cambio, ofréceles incentivos como tarjetas de regalo. Así refuerzas la positividad de tu cultura laboral y aseguras talento para futuras campañas.
Una buena estrategia de comunicación organizacional no solo mejora la experiencia de los empleados de temporada, también fortalece tu reputación como empleador y sienta las bases para relaciones laborales duraderas.
¿Te gustaría ver cómo una app de comunicación puede ayudarte a implementar estas ideas con éxito? Agenda una demo con Speakap y descubre cómo podemos mejorar la conexión y motivación de tus empleados de temporada.
Manténgase actualizado con las últimas tendencias e información directamente en su bandeja de entrada.