4 consejos de capacitación en liderazgo para generar confianza en el lugar de trabajo
El proceso de onboarding de empleados establece el tono para la relación entre el empleado y la empresa. Incorporar nuevos empleados es una parte fundamental de cualquier negocio exitoso. Este proceso ayuda a garantizar que los nuevos integrantes puedan comenzar con buen pie en su nuevo rol. Como comunicador, es crucial comprender la importancia del proceso de onboarding y cómo implementarlo de manera efectiva. A continuación, se presentan cuatro consejos para optimizar tu proceso de onboarding.

#1Be más visible
Consejo de entrenamiento de liderazgo #1: Aliente a los líderes de su empresa a ser más visibles.
Cuando los trabajadores de primera línea ven que sus líderes son accesibles y están dispuestos a escuchar sus preocupaciones, esto ayuda a generar confianza en el lugar de trabajo. También muestra a los líderes de la empresa como personas comprometidas y preocupadas por el éxito. Y los líderes que se hacen visibles tienen más probabilidades de ayudar a resolver problemas e identificar posibles problemas.
Al aumentar la visibilidad, los trabajadores de primera línea se sentirán más cómodos acudiendo a ti con preguntas o ideas, y es más probable que las escuches. Es entonces cuando comienzas a generar confianza en el lugar de trabajo, lo que se traduce en un entorno laboral más positivo y productivo.
#2Encourage franqueza y honestidad
Consejo de entrenamiento de liderazgo #2: Cuanto más abiertos y honestos sean los líderes de su empresa, más rápido podrá generar confianza en el lugar de trabajo.
Cuando los líderes de su lugar de trabajo son transparentes acerca de la visión de la empresa, su salud y su trayectoria de crecimiento, generan credibilidad y fomentan la confianza. Esta franqueza y honestidad pueden conducir fácilmente a un lugar de trabajo más positivo. La retroalimentación también se vuelve más honesta, lo que facilita la creación de confianza en el lugar de trabajo, especialmente entre los colegas.
¿La guinda del pastel? Los trabajadores de primera línea, que por lo general están más dispersos y desconectados de la oficina central, tienen más probabilidades de interactuar y sentirse motivados con líderes en los que puedan confiar. Por eso, si quieres crear un lugar de trabajo positivo y productivo, asegúrate de fomentar la franqueza y la honestidad durante la formación de líderes e incorporarlas en tu estrategia de comunicación interna.

Comportamiento #3Empower
Consejo de entrenamiento de liderazgo #3: Aliente a los líderes a empoderar a sus empleados, especialmente a los trabajadores de primera línea, que tienden a caer en silos.
No hay duda de que el comportamiento empoderador es un ingrediente clave para un liderazgo exitoso. Cuando empoderas a tus empleados, generas confianza en el lugar de trabajo y les das la oportunidad de crecer y desarrollar sus habilidades. Esto, a su vez, conduce a una fuerza laboral más comprometida y productiva.
Entonces, ¿cómo pueden sus líderes empoderar a sus empleados? Una forma es alentar a los empleados a tener autonomía en lo que respecta a la toma de decisiones. Esto no significa darles rienda suelta para que hagan lo que quieran. En cambio, significa dar a los empleados el espacio para tomar decisiones dentro de su área de especialización.
Otra forma en que los líderes pueden empoderar a sus empleados es darles comentarios con regularidad. Esta retroalimentación debe ser tanto positiva como constructiva, y debe darse de manera respetuosa y útil. Potenciar el comportamiento es beneficioso tanto para los líderes como para los empleados. Y una victoria definitiva para generar confianza en el lugar de trabajo.
Los trabajadores de primera línea de #4Allow impugnarán sus decisiones
Consejo de entrenamiento de liderazgo #4: Fomentar la confianza en el lugar de trabajo dando la bienvenida a los comentarios constructivos
Quiere que los líderes de su empresa confíen en sus decisiones. Pero eso no significa que los trabajadores de primera línea no deban poder impugnar las decisiones que toman. De hecho, dar la bienvenida a los empleados para que desafíen a sus líderes con comentarios constructivos es esencial para generar confianza en el lugar de trabajo.
Si los líderes de su empresa pueden encontrar algunos empleados clave en los que confíen para que les den comentarios honestos, les irá mejor. Permitir que los empleados desafíen a sus gerentes demuestra confianza en las propias capacidades y la disposición a escuchar a los demás. Es un signo de fortaleza, no de debilidad. Por lo tanto, aliente a la gerencia durante la capacitación de liderazgo a que deje que sus equipos expresen su opinión. Podría ser la mejor decisión para la empresa y, sin duda, es clave para una estrategia de comunicación interna eficaz.
4 consejos de capacitación en liderazgo para generar confianza en el lugar de trabajo

El proceso de onboarding de empleados establece el tono para la relación entre el empleado y la empresa. Incorporar nuevos empleados es una parte fundamental de cualquier negocio exitoso. Este proceso ayuda a garantizar que los nuevos integrantes puedan comenzar con buen pie en su nuevo rol. Como comunicador, es crucial comprender la importancia del proceso de onboarding y cómo implementarlo de manera efectiva. A continuación, se presentan cuatro consejos para optimizar tu proceso de onboarding.

#1Be más visible
Consejo de entrenamiento de liderazgo #1: Aliente a los líderes de su empresa a ser más visibles.
Cuando los trabajadores de primera línea ven que sus líderes son accesibles y están dispuestos a escuchar sus preocupaciones, esto ayuda a generar confianza en el lugar de trabajo. También muestra a los líderes de la empresa como personas comprometidas y preocupadas por el éxito. Y los líderes que se hacen visibles tienen más probabilidades de ayudar a resolver problemas e identificar posibles problemas.
Al aumentar la visibilidad, los trabajadores de primera línea se sentirán más cómodos acudiendo a ti con preguntas o ideas, y es más probable que las escuches. Es entonces cuando comienzas a generar confianza en el lugar de trabajo, lo que se traduce en un entorno laboral más positivo y productivo.
#2Encourage franqueza y honestidad
Consejo de entrenamiento de liderazgo #2: Cuanto más abiertos y honestos sean los líderes de su empresa, más rápido podrá generar confianza en el lugar de trabajo.
Cuando los líderes de su lugar de trabajo son transparentes acerca de la visión de la empresa, su salud y su trayectoria de crecimiento, generan credibilidad y fomentan la confianza. Esta franqueza y honestidad pueden conducir fácilmente a un lugar de trabajo más positivo. La retroalimentación también se vuelve más honesta, lo que facilita la creación de confianza en el lugar de trabajo, especialmente entre los colegas.
¿La guinda del pastel? Los trabajadores de primera línea, que por lo general están más dispersos y desconectados de la oficina central, tienen más probabilidades de interactuar y sentirse motivados con líderes en los que puedan confiar. Por eso, si quieres crear un lugar de trabajo positivo y productivo, asegúrate de fomentar la franqueza y la honestidad durante la formación de líderes e incorporarlas en tu estrategia de comunicación interna.

Comportamiento #3Empower
Consejo de entrenamiento de liderazgo #3: Aliente a los líderes a empoderar a sus empleados, especialmente a los trabajadores de primera línea, que tienden a caer en silos.
No hay duda de que el comportamiento empoderador es un ingrediente clave para un liderazgo exitoso. Cuando empoderas a tus empleados, generas confianza en el lugar de trabajo y les das la oportunidad de crecer y desarrollar sus habilidades. Esto, a su vez, conduce a una fuerza laboral más comprometida y productiva.
Entonces, ¿cómo pueden sus líderes empoderar a sus empleados? Una forma es alentar a los empleados a tener autonomía en lo que respecta a la toma de decisiones. Esto no significa darles rienda suelta para que hagan lo que quieran. En cambio, significa dar a los empleados el espacio para tomar decisiones dentro de su área de especialización.
Otra forma en que los líderes pueden empoderar a sus empleados es darles comentarios con regularidad. Esta retroalimentación debe ser tanto positiva como constructiva, y debe darse de manera respetuosa y útil. Potenciar el comportamiento es beneficioso tanto para los líderes como para los empleados. Y una victoria definitiva para generar confianza en el lugar de trabajo.
Los trabajadores de primera línea de #4Allow impugnarán sus decisiones
Consejo de entrenamiento de liderazgo #4: Fomentar la confianza en el lugar de trabajo dando la bienvenida a los comentarios constructivos
Quiere que los líderes de su empresa confíen en sus decisiones. Pero eso no significa que los trabajadores de primera línea no deban poder impugnar las decisiones que toman. De hecho, dar la bienvenida a los empleados para que desafíen a sus líderes con comentarios constructivos es esencial para generar confianza en el lugar de trabajo.
Si los líderes de su empresa pueden encontrar algunos empleados clave en los que confíen para que les den comentarios honestos, les irá mejor. Permitir que los empleados desafíen a sus gerentes demuestra confianza en las propias capacidades y la disposición a escuchar a los demás. Es un signo de fortaleza, no de debilidad. Por lo tanto, aliente a la gerencia durante la capacitación de liderazgo a que deje que sus equipos expresen su opinión. Podría ser la mejor decisión para la empresa y, sin duda, es clave para una estrategia de comunicación interna eficaz.
Manténgase actualizado con las últimas tendencias e información directamente en su bandeja de entrada.