S

September 30, 2025

5 Lecciones de Comunicación de Crisis de Starbucks: Cómo Fortalecer la Comunicación Organizacional

Descubre cómo Starbucks enfrentó una crisis reputacional y fortaleció su comunicación organizacional. Aprende 5 lecciones clave para mejorar la transparencia, la inclusión y la capacitación en tu centro de trabajo.
Comunicación del empleado

5 Lecciones de Comunicación de Crisis de Starbucks: Cómo Fortalecer la Comunicación Organizacional

En abril de 2018, Starbucks enfrentó una crisis reputacional cuando dos hombres afroamericanos fueron arrestados injustamente en una de sus tiendas en Filadelfia. La respuesta de la compañía se convirtió en un caso emblemático de gestión de crisis y fortalecimiento de la comunicación organizacional.

1. Actuar Rápida y Decisivamente

La reacción inmediata de Starbucks incluyó el cierre de más de 8,000 tiendas para realizar una capacitación en diversidad y sesgos inconscientes para 175,000 empleados. Esta acción rápida demostró el compromiso de la empresa con la inclusión y la mejora de la comunicación interna en cada centro de trabajo

2. Transparencia y Apertura a la Crítica

Starbucks publicó un informe detallado sobre su compromiso con los derechos civiles, la equidad y la inclusión, elaborado por el bufete Covington & Burling LLP. Este informe, disponible públicamente, reflejó una cultura de comunicación organizacional transparente y receptiva a la retroalimentación.

3. Capacitación Continua y Uso de Tecnología

Además de la capacitación inicial, Starbucks implementó programas de formación continua utilizando plataformas digitales. Integrar herramientas tecnológicas en la comunicación organizacional permite una capacitación más efectiva y accesible en todos los niveles del centro de trabajo.

4. Acceso Fácil a Políticas y Procedimientos

La empresa mejoró la accesibilidad a sus políticas internas, asegurando que todos los empleados pudieran consultar fácilmente los protocolos relacionados con la discriminación y el acoso. Una comunicación organizacional clara y accesible es esencial para prevenir malentendidos y fomentar un ambiente inclusivo en cada centro de trabajo.

5. Abrazar la Retroalimentación Constructiva

Starbucks involucró a los individuos afectados en la creación de sus programas de capacitación y el CEO ofreció mentoría personal. Fomentar una cultura donde la retroalimentación es bienvenida fortalece la comunicación organizacional y promueve un entorno de aprendizaje continuo en el centro de trabajo.

Conclusión

La experiencia de Starbucks subraya la importancia de una comunicación organizacional efectiva y proactiva, especialmente durante situaciones de crisis. Implementar estrategias que promuevan la transparencia, la capacitación continua y la apertura al diálogo es fundamental para fortalecer la cultura organizacional y asegurar un ambiente inclusivo y respetuoso en cada centro de trabajo.

En Speakap, ofrecemos soluciones que facilitan una comunicación interna fluida y efectiva, adaptada a las necesidades de tu organización. Contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte a mejorar la comunicación organizacional en tu empresa.

Comunicación del empleado
Anete Vesere

Gerente de Marketing de Contenidos

Anete aporta una amplia experiencia en marketing de contenidos en comunicación interna y experiencia de empleados, con una formación que incluye tecnología de recursos humanos, industrias de primera línea y trabajo práctico en hostelería. Esta combinación le brinda una perspectiva única sobre los desafíos reales a los que se enfrentan los equipos de primera línea. Es experta en la creación de estrategias de contenido y campañas multicanal que impulsen la participación y traduzcan los desafíos complejos en mensajes claros y prácticos tanto para los profesionales de RRHH como para los de primera línea.

5 Lecciones de Comunicación de Crisis de Starbucks: Cómo Fortalecer la Comunicación Organizacional

Comunicación del empleado
Descubre cómo Starbucks enfrentó una crisis reputacional y fortaleció su comunicación organizacional. Aprende 5 lecciones clave para mejorar la transparencia, la inclusión y la capacitación en tu centro de trabajo.
Fill the form and get it straight to your inbox.

5 Lecciones de Comunicación de Crisis de Starbucks: Cómo Fortalecer la Comunicación Organizacional

En abril de 2018, Starbucks enfrentó una crisis reputacional cuando dos hombres afroamericanos fueron arrestados injustamente en una de sus tiendas en Filadelfia. La respuesta de la compañía se convirtió en un caso emblemático de gestión de crisis y fortalecimiento de la comunicación organizacional.

1. Actuar Rápida y Decisivamente

La reacción inmediata de Starbucks incluyó el cierre de más de 8,000 tiendas para realizar una capacitación en diversidad y sesgos inconscientes para 175,000 empleados. Esta acción rápida demostró el compromiso de la empresa con la inclusión y la mejora de la comunicación interna en cada centro de trabajo

2. Transparencia y Apertura a la Crítica

Starbucks publicó un informe detallado sobre su compromiso con los derechos civiles, la equidad y la inclusión, elaborado por el bufete Covington & Burling LLP. Este informe, disponible públicamente, reflejó una cultura de comunicación organizacional transparente y receptiva a la retroalimentación.

3. Capacitación Continua y Uso de Tecnología

Además de la capacitación inicial, Starbucks implementó programas de formación continua utilizando plataformas digitales. Integrar herramientas tecnológicas en la comunicación organizacional permite una capacitación más efectiva y accesible en todos los niveles del centro de trabajo.

4. Acceso Fácil a Políticas y Procedimientos

La empresa mejoró la accesibilidad a sus políticas internas, asegurando que todos los empleados pudieran consultar fácilmente los protocolos relacionados con la discriminación y el acoso. Una comunicación organizacional clara y accesible es esencial para prevenir malentendidos y fomentar un ambiente inclusivo en cada centro de trabajo.

5. Abrazar la Retroalimentación Constructiva

Starbucks involucró a los individuos afectados en la creación de sus programas de capacitación y el CEO ofreció mentoría personal. Fomentar una cultura donde la retroalimentación es bienvenida fortalece la comunicación organizacional y promueve un entorno de aprendizaje continuo en el centro de trabajo.

Conclusión

La experiencia de Starbucks subraya la importancia de una comunicación organizacional efectiva y proactiva, especialmente durante situaciones de crisis. Implementar estrategias que promuevan la transparencia, la capacitación continua y la apertura al diálogo es fundamental para fortalecer la cultura organizacional y asegurar un ambiente inclusivo y respetuoso en cada centro de trabajo.

En Speakap, ofrecemos soluciones que facilitan una comunicación interna fluida y efectiva, adaptada a las necesidades de tu organización. Contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte a mejorar la comunicación organizacional en tu empresa.

There's more

Related Articles

View all posts

Suscríbete a nuestro Boletín

Manténgase actualizado con las últimas tendencias e información directamente en su bandeja de entrada.

Kaitlin
Helps to simplify the onboarding process.
Helps to make your stuff more productive
Rogier
Ricardo
Helps to keep your employees engaged!